¿Quieres ser una persona multitasking?

55777753

Con estos consejos podrás convertirte en una persona multitasking y hacerlo un nuevo estilo de vida. Pero para ello tenemos que empezar por una cosa, exactamente ¿qué es ser multitasking?

El término multitasking surgió gracias al multitasking de las computadoras, lo cual hace referencia a poder hacer varias tareas de manera simultánea, por lo tanto el multitasking humano no es otra cosa más que hacer varias cosas al mismo tiempo. Ahora bien, antes de que te niegues y sientas que eso es algo imposible para ti, deberías de saber que en muchas ocasiones tú haces varias cosas a la vez sin siquiera notarlo: sí, ves la televisión mientras revisas tu correo o escribes un mensaje, caminas por la calle mientras platicas con alguien o incluso escuchas música mientras trabajas. ¿Ves? No es tan difícil.

Haz una lista de quehaceres:

Este paso es muy importante, todos los días al terminar de trabajar haz una lista de las cosas que tienes que hacer al día siguiente. Esto sin duda te ayudará a priorizar tus tareas y podrás ver con mayor claridad las cosas pendientes para el próximo día.  Aquí te podemos sugerir una aplicación que te ayudará con este paso, su nombre es ToDoist, además de tener una interfaz muy atractiva visualmente es una app muy fácil de usar.

Hay que priorizar:

Ahora llega el momento de sacarle provecho a la lista de tareas que mencionamos arriba. Teniendo una mejor visión de las cosas que hay que hacer, hay que tener en cuenta cuales son las cosas más importantes que hay en la lista y esas convertirlas en una prioridad y ponerle mucha más atención a esos puntos.

Una recomendación aquí es que las tareas de vital importancia las hagas una a la vez, en lugar de dividir tu atención entre las prioridades y otras cosas de la lista.  Al final del día siempre revisa de nuevo tu lista de tareas para comprobar si hubo alguna mejora en la cantidad de tareas que conseguiste completar y más importante, si lograste finalizar todas tus prioridades.

Agrupa tus tareas:

Algo que puedes hacer para mejorar la manera en la que haces las cosas es agrupar las tareas que sean similares para hacerlas juntas. Quizás haya algunos documentos que tengas que mandar por correo a diferentes clientes, de manera que podrías asignar algún momento del día para hacerlo todo junto y no desperdiciar el tiempo cambiando de aplicación o con otra tarea.

Ojo con las redes sociales. Aunque estas muchas veces resultan ser un gran distractor, lo que podemos hacer es fijar un tiempo específico para consultarlas y no excederte ese tiempo que hayas marcado y bueno, aquí aprovecha para consultarlas todas (Facebook, Twitter, Tumblr, Google Plus, las que sean necesarias).

Evita las distracciones a toda costa:

Si es la hora de ponerse a trabajar en tus prioridades quizás llegue el momento de apagar por un rato el teléfono, cerrar tu aplicación de correo por el tiempo que sea necesario y estar seguro de que ninguna de tus apps de chat esté mandando notificaciones que disuelvan tu atención.  Cuando estés haciendo multitasking es muy importante que las distracciones se vean reducidas al mínimo.

Practica a diario:

Si quieres que el multitasking se convierta en un estilo de vida, deberás de practicar estos consejos a diario. La constancia es la clave para lograr este cometido que resultará en un gran impulso en tu productividad y en tus resultados. Recuerda que el cerebro puede hacer varias cosas al mismo tiempo con las actividades con las que está familiarizado, por lo que deberás de convertir en hábitos tus tareas para poder hacerlas de manera natural y con gran habilidad.

El multitasking es sin lugar a duda algo que te ayudará a mejorar tus flujos de trabajo y que además no permitirá que en ningún momento tu trabajo se vuelva algo rutinario o aburrido. Y bueno, evidentemente te ayudará a cumplir todas tus tareas del día y por consiguiente mejorar tus resultados y convertirte en todo un experto de productividad.

Comparte:

Más de nuestro blog

Ver todos