Corazón de la Riviera Maya, Playa del Carmen es una increíble mezcla de hermosas playas de fina arena, hoteles para todos los gustos, y los mejores restaurantes y bares con ambiente cosmopolita. ¡Descúbrela!
En el corazón de la Riviera Maya (a 60 km de Cancún), en el estado de Quintana Roo, se encuentra este bello destino que hoy en día es una de las playas más famosas de la República Mexicana. Lo que hace apenas unos años era una pequeña villa habitada por pescadores y el principal puerto de partida a la isla de Cozumel, hoy es un paraíso cosmopolita que atrae a miles de extranjeros de todas las nacionalidades.
En Playa del Carmen, antiguamente llamada Xamán-Ha, conviven dos mundos. Por un lado, el ambiente pueblerino que se respira de una aldea dedicada a la pesca; y por otro, la mezcla cultural y social que generación tras generación ha dado vida a un centro de moda conformado por una arquitectura y gastronomía eclécticas.
Basta caminar por la Quinta Avenida para descubrir la mejor oferta de restaurantes, cafés, bares y tiendas que comercializan desde artesanías populares hasta artículos de exclusivas marcas. En esta calle peatonal adoquinada es común escuchar pláticas en diversos idiomas, como los dialectos mayas y variadas lenguas extranjeras de personas de todo el mundo que lo han convertido en su hogar.
Aquí la diversión nunca termina. Además de contar con una emocionante vida nocturna y un ambiente festivo durante todo el año, también está rodeado por las playas más hermosas del país. En estos paisajes de aguas turquesas y arena blanca podrás disfrutar de lo mejor del Mar Caribe. Atrévete a descubrir magníficos rincones naturales en tours en jeep, bicicleta o a caballo o practicando deportes acuáticos como buceo y esnórquel para admirar su magnífico arrecife de coral, el segundo más grande del mundo.
En Playa del Carmen puedes elegir entre todo tipo de hospedaje, desde pequeñas cabañas hasta hoteles de lujo, así como los servicios turísticos necesarios para los viajeros. Su ubicación estratégica, ya reconocida por los mayas, lo convierte en el punto de partida ideal para visitar zonas arqueológicas, maravillosos parques eco turísticos y muchos otros tesoros que resguarda la Riviera Maya.
En tiempos prehispánicos Playa del Carmen se llamaba Xaman Há (en idioma maya: Xaman Ha’, ‘Agua del Norte’) y era un punto de partida de los mayas en su peregrinaje al santuario de Ixchel en Cozumel. El primer asentamiento moderno data de principios del siglo XX cuando allí se ubicó una comunidad de pescadores, productores de cocoteros y del árbol del chicle.
Durante el siglo XVI los españoles invadieron y conquistaron la mayoría de los sitios mayas. Sin embargo, a diferencia de muchos otros, Playa del Carmen nunca se convirtió en asentamiento español. Con la llegada de los españoles a México, se tiene registrado que Francisco de Montejo fue quien conquistó esta región en 1526, fundando la villa de Salamanca en donde actualmente se encuentra Xel-Ha. Asimismo, un año más tarde, un lugarteniente de Montejo, Alonso Dávila, estableció su campamento en Xaman-Ha a la cual describía como una villa de pescadores. No obstante dichos acontecimientos, esta zona permaneció muy poco habitada durante todo el periodo de la colonia.
La fundación de Playa del Carmen se debió a una compañía colonizadora chiclera de la costa oriental de Yucatán, que en 1908 logró del gobierno de Porfirio Díaz la concesión para explorar los recursos forestales.
Hasta mediados de los años ochenta, Playa del Carmen era un pequeño pueblo de paso con menos de 1500 habitantes, aunque en las últimas dos décadas se ha transformado notoriamente al ritmo del crecimiento del turismo.