Consejos para educar niños responsables

padres_52c38134_8533_ee37_9ea4_097c1799e78e

A todos nos importa la educación de nuestros hijos. Como padres, madres, abuelas o educadores en general, deseamos que nuestros niños sean felices y que además, aprendan a ser responsables a medida que crecen. La responsabilidad genera autonomía, una estabilidad emocional, y la consecuente madurez de una persona.

Es básico que, desde pequeños, tengan alguna responsabilidad. De ese modo sabrán lo que es esforzarse y conseguir cosas. Aprenderán lo que conlleva una responsabilidad. Así pues, desde pequeñitos podemos ir pautándoles las siguientes dimensiones:

 

Recoger juguetes.

Responsabilizarse de su aseo a medida que crezcan.

El aseo y orden de su habitación.

Ayudar a poner y quitar la mesa.

Responsabilizarse de alguna mascota –si la tienen-.

Responsabilizarse de sus tareas escolares y de su material escolar.

A medida que crezcan y, cuando llegan a la adolescencia, les iremos permitiendo cosas si ellos nos demuestran responsabilidad. Pasarán el fin de semana con ese amigo, si antes, ha cumplido en casa y en el colegio.

A medida que nos demuestren que son capaces, y que son responsables de sus cosas, les ofreceremos mayores oportunidades. Pero recuerda, es esencial que mantengas siempre una buena comunicación con tus hijos, que les demuestres tu amor, su confianza en ellos y que refuerces siempre lo positivo de ellos. Educar es un camino largo en el que nos formamos cada día, pero es una aventura que merece la pena vivir.

Comparte:

Más de nuestro blog

Ver todos