10 Consejos para el Gimnasio

1- Entrena en un gimnasio comercial:

La imagen puede contener: 1 persona, interior

El entrenamiento casero es mejor que nada, pero si buscas progresar seriamente debes entrenar donde lo hagan otros. El ambiente de verse rodeado de personas con el mismo objetivo ayuda a entrenarse más duramente y elimina la pereza de hacer ejercicio.

 

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

2- Calienta bien los músculos:

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

Nunca comiences un ejercicio con tu peso máximo. Las primeras series deben de ser ligeras y cómodas para que tus músculos y articulaciones se preparen, así como para que mentalmente te adaptes al movimiento. Después de este corto periodo puedes atacar al músculo sin riesgo de lesión.

 

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

3- Controla el ritmo de cada repetición:

Imagen relacionada

No pegues tirones de un peso para elevarlo por mucho que pese. No uses la inercia ni los movimientos bruscos para elevar un peso con la excusa de que es pesado. Si debes hacerlo es que el peso es demasiado. Cada repetición ha de hacerse con un ritmo uniforme y una velocidad controlada. La subida y la bajada deberían durar aproximadamente lo mismo. Hazlas con suavidad.

 

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

4- Utiliza ejercicios compuestos:

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

Para ganar fuerza y volumen general nada igual que los ejercicios compuestos. Los ejercicios de aislamiento permiten usar poco peso y sólo afectan a un músculo o una zona del músculo, mientras que los compuestos permiten usar grandes pesos afectando fuertemente a los grupos interesados y proporcionando un estimulo de crecimiento general a todo el cuerpo.

 

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

5- La intensidad es la clave:

Resultado de imagen para branchwarren ejercicios

Acudir al gimnasio día tras día, para hacer robóticamente una rutina preestablecida no te garantiza de por sí ningún resultado. Una cosa es subir y bajar de peso y otra, muy distinta, entrenar con intensidad. Tras un calentamiento obligatorio, cada serie debe ser realizada con intensidad, no quiere decir con un peso monumental, sino con concentración, control y fuerza mental.

 

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

6- Busca la congestión muscular:

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

Procura sentir una profunda congestión muscular en la zona que estés trabajando antes de dar por finalizado el entrenamiento de ese músculo. El músculo debe quedar completamente congestionado antes de pasar a otro grupo.

 

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

7- No fumes:

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

Fumar es perjudicial para la salud. El tabaco contamina tu cuerpo y está relacionado con el cáncer y las enfermedades coronarias. También afecta negativamente el apetito y destruye la vitamina C, además de mermar la capacidad respiratoria y de recuperación pulmonar. Si quieres progresar muscularmente, evita el tabaco.

 

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

8- Entrena con progresión:

Resultado de imagen para muscleshocking_main

Procura progresar en tu actuación anterior, en un ejercicio en cada sesión. Un par de kilos o una repetición más. El músculo crece como respuesta al incremento de la carga de trabajo.

 

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

9- No olvides trabajar las piernas:

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

El trabajo de piernas es muy exigente y duro, pero afecta al crecimiento general de todo tu físico. El grupo muscular más grande y fuerte es el de las piernas, si lo trabajas con ahínco promueves una mayor función respiratoria y metabólica. Estimulas el crecimiento de todo el sistema muscular.

 

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

10- Varia series y repeticiones:

Resultado de imagen para muscleshocking_main

Por regla general no se deben hacer menos de 3 ni más de 6 series para un ejercicio en particular. Las repeticiones no deben ser más de15, pero varía con frecuencia el número de series y repeticiones para evitar que los músculos se habitúen a la misma tarea.

[Info] 50 Consejos para el Gimnasio

 

Comparte:

Más de nuestro blog

Ver todos