5 zonas arqueológicas para visitar en Quintana Roo

El Caribe Mexicano tiene el privilegio de contar con imponentes y majestuosas zonas arqueológicas a lo largo de todo el Caribe Mexicano:

 

1 / 5 | Coba
Envuelta en el verde profundo de la selva tropical, esta ancestral ciudad maya se eleva entre dos lagunas. En su era de esplendor el sitio se extendía más de 75 kilómetros cuadrados. Desde Nohoch Mul, la pirámide más alta del norte de la península con 42 metros de altura, la vista de la selva que se extiende hasta el infinito es incomparable. Localizado a 175 kilómetros de Cancún.

2 / 5 | Tulum

Es uno de los tesoros arqueológicos más bellos de México construido a orillas del mar Caribe con más de 60 estructuras, destacando El Castillo el cual tiene una altura de 7.5 metros y cuenta con un pequeño santuario; además justo abajo hay una cueva y una playa en una división en los acantilados que debe haber sido perfecta para las canoas de comerciantes que llegaban. Esta característica del sitio es probablemente una de las razones por las que los mayas fundaron aquí la ciudad de Tulum que después se convertiría en un prominente puerto comercial. Es el sitio arqueológico más visitado en el Caribe Mexicano, se ubica a 130 kilómetros al sur de Cancún.

3 / 5 | Kohunlich

Sitio arqueológico con cerca de 200 montículos que quedan en gran parte sin excavar. El Templo de los Mascarones, el más representativo, está decorado con ocho figuras moldeadas en estuco con policromía, en colores rojo y negro, sobre armazones de mampostería. Ubicado a 68 kilómetros de Chetumal.

4 / 5 | El Meco

En el Km 2.7 de la carretera Puerto Juárez – Punta Sam al norte de Cancún, se encuentra El Meco. En el sitio se pueden apreciar 14 estructuras con un templo principal: El Castillo, que es una pirámide de cinco niveles.

5 / 5 | El Rey

Cuenta con estructuras alineadas a lo largo de la calzada principal y dos pequeñas plazas. El edificio más importante es el número 2, que consta de un basamento piramidal con un templo, así como los edificios 1 y 4, que son palacios con grandes galerías con columnatas que sostenían techos planos. Se encuentra sobre el kilómetro 18 de la zona hotelera de Cancún.

Comparte:

Más de nuestro blog

Ver todos