5 cosas para ver y hacer en la Quinta Avenida

Podría decirse que la Quinta Avenida es el aparato circulatorio de Playa del Carmen. Es su corazón y su principal arteria. El lugar más palpitante. Conoce con nosotros todo lo que puede ofrecerte.

 

1 / 5 | El placer de caminar

Vale la pena ir a la Quinta, como la llaman los locales, solo por el viejo placer de caminar. Andar, detenerse por unos minutos, mirar una tienda, detallar una artesanía, una joya, una pieza de ropa, y echar de nuevo a caminar tomando nota mental de ese lugar al que quizá haya que entrar después para hacer una compra. Respira el aire fresco de la tarde con olor al Caribe, mientras sientes que circula nueva sangre por tu cuerpo, entonado por la caminata y por el deleite de estar en Playa del Carmen.

2 / 5 | Paseo del Carmen

Muy cerca de la Quinta Avenida, en uno de sus extremos, está una plaza llamada Paseo del Carmen, que se comunica con la Quinta por una pintoresca callejuela. Es un buen sitio, fresco y acogedor, para tomarse un trago o un café antes de emprender el recorrido de la gran avenida. Si tienes prisa por comenzar las compras, ya en el Paseo del Carmen dispones de tiendas de marcas y otros establecimientos.

3 / 5 | Parque Fundadores

Este parque situado en una de las esquinas de la Quinta Avenida es un homenaje a los fundadores del pueblo, que según la leyenda tuvieron que emigrar a otro lugar porque sus palapas (cabañas rústicas) eran derribadas por los vientos huracanados. Actualmente, la plaza es escenario de actos cívicos y de espectáculos musicales y folklóricos. Es el lugar donde se pone el árbol de Navidad más emblemático de Playa del Carmen.

4 / 5 | Mariachis

Una de las sorpresas más agradables con las que puedes encontrarte en la Quinta Avenida de Playa del Carmen es con una agrupación de mariachis, las bandas que interpretan la música nacional mexicana. Pueden percibirse desde considerable distancia, por el intenso sonido de sus trompetas y demás instrumentos. Si te encuentras con un mariachi, después de admirar su vestimenta tradicional, pídeles que interpreten una de las famosas piezas del folklore mexicano, como México lindo y querido. Los amables músicos seguramente te complacerán.

5 / 5 | Artesanías

La artesanía indígena americana es muy rica y llamativa, y México cuenta con pueblos y culturas precolombinas que han ido transmitiendo su arte de generación en generación. En la Quinta Avenida es posible encontrar bellos objetos artesanales en fibras vegetales, piedras, cerámica, madera, hueso, pieles, hilos, plata y cualquier material que las manos del hombre puedan convertir en una pieza artística. Entre los establecimientos más visitados en la Quinta están Sol Jaguar, Ambarte y Guelaguetza Gallery.

Comparte:

Más de nuestro blog

Ver todos